Anatomía política del Anormal

Un recorrido crítico por Los anormales de Foucault, explorando cómo la modernidad construyó lo “monstruoso” y lo “discapacitado” como figuras de control y exclusión. Genealogía, poder y cuerpos fuera de norma, desde los archivos históricos hasta el presente.

Evento finalizado
Anatomía política del Anormal
Evento finalizado
Evento online

Los anormales es uno de los cursos más potentes de Foucault en el Collège de France, donde rastrea la genealogía de una figura clave en la modernidad: el “anormal”. Lejos de ser una categoría natural, se trata de una construcción histórica que combina discursos médicos, jurídicos y pedagógicos para definir lo que es aceptable y lo que debe ser corregido, vigilado o excluido.
En este curso nos enfocaremos especialmente en cómo esas nociones impactan en la percepción social de la discapacidad, lo monstruoso y lo “desviado”, poniendo en evidencia los mecanismos de poder que producen y regulan cuerpos y vidas.

Temario

  1. Foucault y el método genealógico

    • La arqueología del saber y la genealogía del poder.

    • La figura del “anormal” en la obra foucaultiana.

  2. Del monstruo al degenerado

    • El monstruo humano como figura jurídica y moral.

    • Del derecho divino al derecho natural: redefinición de la monstruosidad.

  3. El incorrigible

    • La infancia y la pedagogía como campos de disciplinamiento.

    • La fabricación del “niño problema”.

  4. El anormal como enfermo

    • La psiquiatría y la medicalización de la conducta.

    • Cuerpos y mentes fuera de norma.

  5. Discapacidad y control social

    • Cómo la categoría de discapacidad hereda y reconfigura la noción de anormalidad.

    • Dispositivos contemporáneos de inclusión/exclusión.

  6. Archivos y prácticas actuales

    • Del registro antropométrico al Big Data: nuevas tecnologías del control.

    • Continuidades y rupturas en la gestión de la diferencia.

Este curso propone una lectura situada de Los anormales, vinculando la genealogía foucaultiana con los debates actuales sobre discapacidad y diversidad corporal. El objetivo no es solo comprender el pasado, sino identificar cómo persisten —y mutan— las formas de control, estigmatización y normalización en nuestras sociedades.

Seleccionar entradas
Anatomía política del Anormal
Cerrar X