Miércoles 6 de Agosto | 21 horas Argentina
CUPOS LIMITADOS.
¿De qué trata la clase magistral?
Esta clase se adentra en la genealogía de la culpa y la mala conciencia en Friedrich Nietzsche, explorando cómo la moral occidental ha convertido al ser humano en un “animal culpable”. Lejos de entender la culpa como una categoría natural o necesaria, Nietzsche nos invita a descubrir sus raíces históricas, sus mecanismos de poder y sus efectos sobre nuestra subjetividad.
A través de esta genealogía, comprenderemos cómo la moral ha operado para domesticarnos, volvernos contra nosotros mismos, instalando en lo más íntimo de nuestra conciencia un tribunal invisible que nos juzga, nos hiere y nos somete.
Nos apartamos de las lecturas moralistas y psicologistas de la culpa, para leer en Nietzsche una clave filosófica, política y existencial: la moral de la culpa no es un destino inevitable. Es una invención histórica que podemos comprender, desarmar y superar.
Esta clase no es un recorrido meramente académico. Busca integrar las enseñanzas de Nietzsche en nuestras preguntas cotidianas: ¿por qué nos sentimos culpables? ¿qué nos exige la cultura cuando nos manda ser productivos, austeros, obedientes? ¿cómo liberarnos de esas cadenas invisibles?
Temas que abordaremos:
◾ El nacimiento del “animal culpable”: cómo la culpa surgió de la represión y el castigo.
◾ El tránsito de la deuda al pecado: del acreedor externo al tribunal interior.
◾ La mala conciencia como enfermedad cultural.
◾ El papel de la moral ascética en la perpetuación de la culpa.
◾ La actualidad de la genealogía: del cristianismo al capitalismo.
◾ La deuda, la productividad y la autoexplotación como nuevas formas de mala conciencia.
◾ Nietzsche y la posibilidad de una vida sin culpa: el gran Sí a la vida.
◾ Aplicaciones prácticas: trabajo, vínculos, autoestima, proyectos de vida.
¿A quién va dirigido?
Esta clase es una invitación a desarmar esa trampa. A entender cómo la moral nos volvió enemigos de nosotros mismos, y a empezar, con Nietzsche, a decirle que sí a la vida, sin vergüenza, sin deuda, sin cadenas.